quiénes somos

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

Una vez los estudiantes se hayan matriculado darán pleno cumplimiento a los siguientes principios

    • Aprender a ser: Fomentando en los niños y niñas la imaginación, la libertad de pensamiento, de análisis, para la adquisición de criterios, sólidos principios y valores.
    • Énfasis en el desarrollo del pensamiento de las INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, apoyándose en el cultivo de la atención, percepción, la lectura y la investigación.
    • Es un ser único: ser respetado por su individualidad y singularidad.
    • Un ser capaz de ser responsable y de tomar decisiones: En él se puede confiar, se le deben delegar responsabilidades, sin imponer, solo orientar para que tome sus propias decisiones.
    • Un ser que necesita recibir y dar afecto: El amor, la cordialidad y la calidez humana, en una relación bilateral, son condiciones imprescindibles para la conquista de la felicidad de todo ser humano. La Educación Sexual como parte fundamental en los procesos de desarrollo humano tendrá apoyo y seguimiento desde los niveles de preescolar a grados de Básica Secundaria y media académica.
    • Un ser que por naturaleza es inteligente: y en consecuencia capaz de crear, innovar, adaptarse y disfrutar.
    • Un ser que quiere y necesita ser feliz: La felicidad es el fin último de la existencia humana.
    • Proyecto Trilingüe: español, inglés y francés que posibilita el desarrollo de bases comunicativas, pronunciación adecuada, uso de comandos, adquisición de vocabulario a través de: cuento, canto, juegos y obras de teatro. Con intensidad horaria diaria.
    • Clases de science and biology aportan a los estudiantes exploración, investigación y fortalece bases comunicativas y de aprendizaje en el idioma extranjero inglés.
    • La Tecnología y la Robótica hacen parte fundamental de la formación de los estudiantes en la investigación, innovación y actualización permanente.
    • Formación en valores y solidificación de principios, que permiten una convivencia armoniosa con su familia y su entorno.

    Valores institucionales: Honestidad, Responsabilidad, Respeto, Autonomía, Compromiso, Empatía.

    VALORES INSTITUCIONALES

     

      • Honestidad Coherencia entre el pensar, sentir y actuar, acorde con el marco de la ética, los principios institucionales y la normatividad constitucional vigente.
      • Responsabilidad Cumplir de manera autónoma y con sentido los compromisos adquiridos en un contexto, asumiendo las consecuencias de sus actos.
      • Respeto Reconocimiento y valoración del individuo, de los otros y del entorno social y natural. Involucra los derechos y deberes que orientan las acciones de cada una de las personas integrantes de la comunidad educativa, estableciendo un ambiente armonioso para la convivencia y el desarrollo personal.
      • Autonomía Capacidad interna para motivarse a sí mismo y actuar dentro del contexto social que le rodea, a partir de un proceso de estructuración personal, crítico y observador, que propende por el autoconocimiento y la acción consiente, sin requerir de reguladores externos.
      • Compromiso Capacidad de administrar y aprovechar el tiempo y cumplir con los deberes adquiridos.
      • Empatía Capacidad que tienen un ser humano de comprender las emociones y los sentimientos de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar, con mente propia. Por eso es vital para la vida social.

      Complementariamente, los procesos de convivencia social, de formación académica y de disciplina que se desarrollan en el Colegio, se fundamentan en los siguientes principios específicos:

      Participación: de todos los miembros de la Comunidad Educativa y específicamente de niños, niñas y adolescentes, con base en la ley 1620, desarrollando estrategias y acciones que aporten a la convivencia escolar. 

      Corresponsabilidad: entendida como el nivel compartido de responsabilidad de todos los miembros de la Comunidad Educativa. En garantizar una sana convivencia escolar. 

      Autonomía: capacidad interna para motivarse a sí misma y actuar dentro del contexto social que le rodea, a partir de un proceso de estructuración personal, crítico y observador, que propende por el autoconocimiento y la acción consciente, sin requerir de reguladores externos. 

      Diversidad: dado que la convivencia escolar se fundamenta en el reconocimiento, respeto y valoración de la dignidad propia y ajena, sin discriminación por razones de género, creencia religiosa, orientación e identidad sexual, ideas políticas, etnia o condición física, social o cultural. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir una educación y formación que se fundamente en una concepción integral de la persona y la dignidad humana, en ámbitos pacíficos, democráticos e incluyentes. 

      Integralidad: La filosofía de la convivencia escolar, basada en la formación integral del estudiante, estará orientada hacia la promoción de la educación para la autorregulación y la regulación social, así como la educación en el respeto a la Constitución y las leyes. 

      Debido Proceso: se respetará el debido proceso en todas las actuaciones institucionales, de conformidad con las normas constitucionales, legales y del presente Reglamento o Manual. 

      Diálogo: herramienta fundamental en la resolución de conflictos y la búsqueda de consensos para una sana convivencia escolar. 

      Socialización: las normas de comportamiento serán dadas a conocer oportunamente a todos los integrantes de la Comunidad Educativa, con el fin de asegurar la internalización y su vivencia en el marco de una ética comunicativa.

    MISIÓN

    El GIMNASIO CAMPESTRE HOWARD GARDNER es una Institución educativa comprometida con la formación integral de los estudiantes con énfasis en el desarrollo del pensamiento de las INTELIGENCIAS MÚLTIPLES con intensidad en los idiomas extranjeros inglés y francés. La creatividad, la investigación y la construcción del conocimiento forman ciudadanos competentes, con bases y fundamentos que les ayude en su formación personal.
    Estudiantes felices con alta autoestima y una favorable inteligencia emocional.

    VISIÓN

    Con una visión clara y futurista el GIMNASIO CAMPESTRE HOWARD GARDNER en el 2.026 será una Institución Bilingüe Nacional, en proceso de excelencia permanente que brinde un servicio educativo de óptima calidad a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, construyendo en forma conjunta Casa- Colegio- Estudiante un ambiente propicio para el crecimiento integral, la formación en valores, el desarrollo de las INTELIGENCIAS MÚLTIPLES que les permita siempre un mayor equilibrio en la toma de decisiones en su interactuar con el medio social, cultural, científico y el mejoramiento de su calidad de vida, pretendiendo ser líder en el desarrollo de seres humanos responsables con el medio ambiente, capacidad analítica, crítica y creativa que les permita ser competentes en sus diferentes actividades desarrollando al máximo su inteligencia.